domingo, 7 de marzo de 2010

Sismo movió el eje de la tierra



¿Sismo movió eje de la tierra?
END - 17:33 - 06/03/2010

Global

Richard Gross, un científico del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California, sacó las cuentas para determinar en qué forma cambió la rotación de la Tierra, como resultado del terremoto en Chile, que alcanzó una magnitud de 8.8 grados en la escala de Richter.

Gross y sus colaboradores recurrieron a un complejo modelo de cálculos y llegaron a la conclusión preliminar, de que la fuerte sacudida debería haber acortado el día terrestre en unos 1,26 microsegundos. Un microsegundo es una millonésima de segundo. Pero aún más impresionante, es que se habría movido el eje de figura de la Tierra, esto es la línea en torno a la cual está equilibrada la masa del planeta, y que puede haberse desviado en 2.7 millarsegundos, es decir unos 8 centímetros.

Gross llegó a la conclusión también de que un terremoto con magnitud 9.1 grados ocurrido en Sumatra en 2004, debe haber acortado la duración del día en 6.8 microsegundos, y puede haber movido el eje de figura de la Tierra en 2.32 millarsegundos, unos 7 centímetros.

Mat 24:22 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.

Aunque el terremoto en Chile fue mucho menor que el de Sumatra, puede haber cambiado mucho más la posición del eje de figura de la Tierra por dos razones. La primera es que el terremoto de Sumatra se localizó cerca del ecuador, en tanto que el de Chile ocurrió en latitudes medias, por lo cual puede haber tenido mayor impacto en el desvío del eje de figura.

En segundo lugar, la falla geológica en la que ocurrió el terremoto chileno penetra en la Tierra en un ángulo levemente más pronunciado que la falla que causó el sismo de 2004 en Sumatra. Esto hace que la falla chilena pueda mover verticalmente, con más efecto, la masa terrestre.
En qué afecta este desplazamiento del eje terrestre?. En la cantidad de luz del sol que llega a los polos, al viariar la inclinación de la tierra los polos reciben menos luz en invierno, haciendo que el invierno en el hemisferio donde toca esta estación del año, sea más largo, más frío y más lluvioso; en contraparte el polo donde llega más luz, hace que el verano sea más caluroso y con temperaturas promedio más altas, lo que provoca el derretimiento de los hielos y otros aspectos colaterales como el calentamiento global, la falta de agua, etc.


Mat 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Mat 24:8 Y todo esto será principio de dolores.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Quisiera compartir con uds, un mensaje de vida de amor; hay momentos en que sentimos que nuestra vida no sabemos para dónde va, nos sentimos solos que nadie nos comprende que solo nos conformamos con tener cosas muchas cosas,yo les digo que las cosas más importante se llevan en el corazón los recuerdos,los momentos felices,un gesto de amor,algo tan simple y tan noble que ya no sabemos que existe no nos acordamos de eso hasta que nos ocurre algo grave y tomamos conciencia de nuestro ser. es ahí en ese momentos que pensamos Como ? Porque...tiene que pasarnos algo fuerte en la vida para reflexionar ??? y claro nos acordamos de Dios, y lloramos le pedimos cosas, deseos y por que no le pedimos que nos haga mejores persona, amables, cariñosos, a no juzgar al otro por que si,por que siempre tenemos que mirar al cielo buscando respuestas a todo lo que nos pasa cuando las respuestas estan dentro del corazón ??? Dios mío ayudanos a ser mejores, ayudanos,a confiar en el otro ayudanos, a no tener miedo, Dios padre ilumina mi corazón para crecer cada día alimenta mi espititu y dame las fuerzas para ayudar a todas las personas que necesiten una palabra de amor de consuelo.Si pensamos asi revertiremos todo lo malo que nos pase a nuestro alrededor, solo podemos dar amor cuando tenemos a Dios nuestro Padre en el corazón.
Gracias.