viernes, 10 de octubre de 2008

Un Triunfo para la Iglesia Evangélica de Chile

Chile instaura feriado nacional dedicado a las Iglesias evangélicas:


Chile instauró en su calendario un feriado en honor a las iglesias evangélicas, que comenzará a regir este mismo año, el próximo 31 de octubre, según una ley promulgada este viernes por la presidenta Michelle Bachelet.

El decreto fue promulgado tras una larga discusión en el Congreso, donde se aprobó agregar un nuevo feriado anual: el 'Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes'.

"Se trata de un acto de justicia que sabemos los miembros de estas iglesias anhelaban hace bastante tiempo", dijo la presidenta Michelle Bachelet en la ceremonia de promulgación.
"Es una forma de reconocimiento al aporte que realizan las iglesias evangélicas al progreso nacional en todos los campos", agregó la mandataria.

Con el nuevo feriado, Chile suma en el año 16 días feriados, superado en Latinoamérica sólo por Colombia, donde se conmemoran 18.
El 31 de octubre fue elegido por ser la fecha en que Martín Lutero se rebeló contra la Iglesia Católica.

"Esto es trascendental, pues por primera vez en Chile y Latinoamérica se da reconocimiento social a la iglesia evangélica", comentó por su parte, el presidente de la Unión Nacional Evangélica, Emiliano Soto.

Según datos oficiales, un 12% de la población chilena -de unos 16 millones- se declara como protestante.

No hay comentarios: